viernes, 27 de diciembre de 2013

-Correr- El milagro antigrasa

Muy buenas amigos/as lo primero que quiero es felicitarles las fiestas, las que espero que hayáis tenido rodeadas de amor y felicidad. ¿ Pero que co...? yo os deseo eso para toda la vida.

Vamos a dedicar esta entrada a lo que yo considero un GRAN deporte CORRER


Correr es uno de los mejores ejercicios aerobicos que existen: para quemar grasa, para tener un vientre plano, para aclararte dudas, para tonificar las piernas, para coger fondo, para despejar la mente, para crear... por lo menos esto es lo que a mi me transmite. Correr no es mi deporte principal, pero si podría calificarlo como el segundo.
Ahora particularmente lo practico unos 4 días a la semana entre 35-40 min al día, para conseguir un vientre plano y sacar por fin esos abdominales.

Me gustaría hacer una aclaración acerca de lo que son los ejercicios aerobicos y anaerobicos, porque observo mucha gente que se confunde y no sabe que para quemar grasa mediante el deporte hay que tener bastante claros estos conceptos.

Ejercicio aerobico: Son ejercicios de intensidad media o baja y de larga duración, necesitan quemar hidratos de carbono y grasas como fuente de energía y para ello nuestros músculos necesitan oxigenación.Se trabajan para quemar grasa, ganar resistencia...etc Ejemplos: Correr, nadar, ir en bici...etc

Ejercicio anaerobico: Son ejercicios de intensidad alta y de corta duración, la actividad muscular es tan intensa y corta que el musculo no cuenta con la oxigenación suficiente y tiene que conseguir la energía mediante otras alternativas. Ejercicios de menos de dos minutos, se trabajan para conseguir aumento de masa muscular, elasticidad, tecnica...etc Ejemplos: Gimnasio, Sprints...etc

* Cuando hablamos de oxigenación en términos aerobicos y anaerobicos nos referimos a oxigenación muscular, es decir, el oxigeno que consume nuestro musculo para realizar el ejercicio, no tiene nada que ver con la oxigenación de nuestros pulmones (respiración).

Por lo tanto...¿Si queremos rebajar nuestra grasa corporal, tenemos que realizar ejercicios de que tipo?
AEROBICOS, dependiendo del tiempo que lleves haciendo deporte, pero yo recomiendo unos 4 días por semana mínimo 30 min.
Hay algunos factores a tener en cuenta a la hora de quemar grasa y que veo que la gente no ve o no quiere ver:
1. LA DIETA, ya sabéis que aquí se recomienda, al menos, la iniciación hacia una dieta VEGANA, sin ningún animal ni producto procedente de, pero, al contrario de lo que se piensa, se puede ser VEGANO/A y alimentarse mal, si, MAL. ¿Como? pues comiendo exceso de hidratos de carbono, alimentos procesados, azucares, refinados...etc. Para mi es importante que la alimentación no tenga sufrimiento animal, pero si lo que quieres es estar en forma debes dejar estos alimentos, aunque sean veganos, para ocasiones puntuales o especiales.

2. No se puede quemar grasa localizada, es decir, los hombres por ejemplo, tendemos a acumular grasa en los laterales y la zona del abdomen, que es de donde mas cuesta eliminar, pues si comienzas a correr y hacer ejercicio aerobico, quemarás grasa de ahí, pero también de otras partes del cuerpo. Las mujeres suelen acumular más en los glúteos y caderas. Esto quiere decir que si comienzas a ejercitarte para eliminar las grasas, no te sorprendas si se te quedan los brazos delgados pero sigues teniendo esos pequeños focos de grasa localizada en abdomen...etc. Para solucionar esto debes de revisar tu rutina y dieta.

3. Cuesta eliminar grasa. Si tu tipo somático no es ectomorfo: persona delgada, con extremidades largas y que le cuesta acumular grasa, es normal que te cueste eliminar grasas, y no hablo de 1 ó 2 meses, es normal que te cueste 3 ó 6 incluso 1 año conseguir tu objetivo si no puedes dedicarte al 100%. Así que yo os animo que con esfuerzo y dedicación todo se consigue.

Si nos vamos por las ramas del ser, yo creo que caminar y correr te ponen en contacto contigo mismo, te ayuda a escucharte y a dominar tus pensamientos, es como si corriendo tu controlaras tus pensamientos, además correr es un deporte que requiere bastante dureza y fortaleza mental, la que si no tienes, vas adquiriendo conforme lo vas practicando.
Por suerte para mi, he crecido rodeado de familiares deportistas, ciclistas de montaña y como ya os he comentado en otros post, sobre todo, corredores de asfalto y montaña, gracias a ellos sigo planificando mis rutinas sin olvidarme nunca de incluir estos ejercicios algunas veces por semana. Solo hay que ver por ejemplo,  la imagen del puente de la ciudad de las artes y las ciencias (Valencia) el día de la maraton, miles y miles de personas corriendo, cada una con sus problemas, objetivos, dolores, alegrías y tristezas pero todas unidas por lo mismo EL DEPORTE.

"Cuando corro, conecto con mi yo interior, soy simple, libre y consciente de mis pensamientos, que me dicen en cada momento lo que debo hacer"
                                                                                                   -David Hungría- Gran corredor



Bueno aquí unas foto de como voy por estas fechas, llevo 1 año sin probar la carne, 7 meses de dieta VEGANA, 4 meses de entrenamiento y dieta específica y por fortuna casi toda mi vida practicando deporte.
Falta muchísimo por hacer, lo que le da todavía más emoción.

Disculpad por la calidad de las imágenes, pero aquí somos pobres de dinero y ricos de corazón ;)


                           !Gracias por vuestra atención y que paséis unas felices fiestas!



Diego Hungría -Come y deja vivir-
Vegano y Activista por los derechos de los animales

diegohm1989@gmail.com
FB: Diego HM
Instagram: @diego_hm89
Youtube: FuerzaVegetal


jueves, 19 de diciembre de 2013

-Cebolla y ajo- Antibióticos naturales-





Hola amig@s, he pensado en dedicarle esta entrada al ajo y la cebolla, ya que están considerados de los vegetales curativos mas importantes, y se que a los deportistas y a los no también, no hay cosa que nos fastidie más que estar enfermos... Bueno pues estos dos alimentos, aunque dejen cierto aliento, tienen muchísimas propiedades curativas y sobre todo ahora que viene el frío, preventivas.
 Egipcios, Romanos, Griegos y Vikingos tomaban estos dos alimentos para liberar toxinas.

- El ajo y la cebolla, aumentan la inmunidad contra la gripe y los resfriados.
- Los Romanos, especialmente, lo tomaban para obtener mas coraje y vigor antes de la batalla. ( Ya sabéis antes de entrenar)
- El ajo ayuda a prevenir y curar todas las enfermedades de las vías respiratorias.
- Se utiliza para eliminar parásitos. Aún en las especies más difíciles de eliminar, se obtienen resultados sorprendentes ( Se podría probar en el Congreso, a ver si funciona...)
- Ayuda a quienes padecen ácido úrico
- Actúa como protector en la calcificación de las arterias.
- Recientes investigaciones en Japón afirman que se ha utilizado con éxito en el tratamiento contra el cáncer digestivo.
- El ajo, provoca mal olor de aliento, de sudor y orina, hasta que se eliminan las toxinas, pues esa es la razón.
- En caso de picadura de algún insecto, refregarse un ajo crudo en la zona, puede actuar como un potente desinfectante.
- El ajo actúa como antiinflamatorio.
- El consumo de ajo y cebolla diarios, protege contra el desarrollo  del cáncer de colon.
- Y más.... muchas mas, tantas que no acabaría

Bueno particularmente yo consumo estos dos alimentos casi a diario ( y el tema del aliento no me ha dado ningún problema ;) )  y como a los Romanos en la batalla, a mi me da vigorosidad para el entrenamiento.
Un dato importante es que estos alimentos al cocinarse ( como casi todos) pierden muchas propiedades, casi el 80%, así que recomiendo, como hago yo la mayoría de las veces, tomarlos crudos.¿ Que prefieres un mal aliento durante un rato? o ¿Una vida con una salud de hierro?

Yo no digo que no sea necesaria, ni quiero desprestigiar su trabajo pero, dejemos la medicina para cuando sea estrictamente necesaria, Yo llevo bastante tiempo sin enfermar y por lo tanto sin medicarme¿ La dieta vegana? Puede ser.

Me doy cada vez mas cuenta de que, esta filosofía de vida VEGANA, no solo me aporta paz interior al saber que ningún animal ha muerto ni ha sufrido por mi culpa, si no que los alimentos vegetales, son una fuente de SALUD inagotable.


 Hipócrates, el considerado "padre de la medicina moderna" decía: " Que tu medicina sea tu alimento, y tu alimento tu medicina"

Un saludo a tod@s y gracias por vuestra atención

Diego Hungría -Come y deja vivir-
Vegano y Activista por los derechos de los animales

diegohm1989@gmail.com
FB: Diego HM
Instagram: @diego_hm89
Youtube: FuerzaVegetal



viernes, 13 de diciembre de 2013

- Motivación 3 - Tú contra ti




                                                       " Eres tú contra ti "

Buenas amig@s la entrada de hoy la vamos a dedicar a algo que va muy ligado al deporte y que, a mi parecer, está muy mal enfocado. "La competición"

Siempre nos solemos fijar en los demás, no para aprender,sino para competir y creo que eso es un error, si alguien es mejor que tu en algo, cosa que es de lo más normal, aprende de el y después supérate a ti mismo.

Creo que la competición que más te puede satisfacer es en la que te vences a ti mismo, está bien subir el primero y recoger tu premio, pero estoy seguro que la satisfacción que te produce el haberlo conseguido, es mucho mayor.

Tengo el placer de asistir a muchas carreras de montaña y algunas de asfalto,algunas de público y otras de participante, y siempre me emociono mas, incluso me saltan las lagrimas, cuando veo a esas personas que cruzan la meta de mitad en adelante, su único objetivo es acabar y les da igual la posición en la que queden, en sus caras a unos metros de la meta se ve el mejor dibujo de emoción y felicidad que jamás se pueda pintar.

Una vez una persona muy importante para mi me dijo que tenía el mismo, o más, mérito el que entraba último que el primero. Y es verdad, el objetivo de cualquier meta tiene que ser acabar y aprender del camino. Correr no es mi deporte principal pero si me ha enseñado muchas cosas, desde el día que te pones una meta, comienzas la competición contra ti mismo.

Os animo, no solo en el deporte sino en la vida en general, a que aprendáis a competir contra vosotros mismos, no fijaros tanto en los demás para competir, sino para aprender de ellos, y luego de vosotros mismos, con errores, aciertos, caídas y como no levantamientos, esa es la competición mas sana, auténtica, y en la que siempre que no abandones sin importar las veces que caigas, saldrás con el mismo resultado: ¡¡VICTORIA!!

Buen fin de semana a tod@s y gracias por vuestra atención

Diego Hungría -Come y deja vivir-
Vegano y Activista por los derechos de los animales

diegohm1989@gmail.com
FB: Diego HM
Instagram: @diego_hm89
Youtube: FuerzaVegetal

lunes, 9 de diciembre de 2013

-LINO DORADO- Milenaria fuente de Omega 3



Muy buenas amig@s para comenzar la semana vamos a hablar de un alimento que se consume desde hace miles de años, que sus múltiples beneficios para la salud han sido siempre reconocidos y que por supuesto, como la gran mayoría de las cosas que publico aquí, incluyo en mi día a día.

"La semilla de lino dorado" Información nutricional por cada 100g:

- Valor energético: 530 kcal
- Grasas: 42 g
    de las cuales Saturadas: 4 g
- Hidratos de carbono: 42g
    de los cuales Azucares: 1,5g
- Fibra alimentaria: 27g
- Proteinas: 18g


-La semilla de lino dorada destaca por su alto contenido en fibra, proteinas y omega 3, unos 50g de lino tienen la misma cantidad de omega 3 que 1,5 kg de salmón.

*Omega 3: El famoso omega 3, que tan de moda está ahora, es un ácido graso esencial poliinsaturado para el cuerpo humano que, al consumirse en grandes cantidades, está demostrado experimentalmente que aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, por lo tanto la incidencia de una enfermedad cardiovascular ( uno de los mayores motivos de mortalidad en esta sociedad ) disminuye notablemente.
Al contrario de lo que se nos enseña, el omega 3 se puede encontrar, y en grandes cantidades, en el mundo vegetal. Por ejemplo en las mencionadas semillas de lino, en las de calabaza, chía, nueces...etc

- Por su alto contenido en fibra, las semillas de lino ayudan a adelgazar.
- Contienen lignanos que son unas sustancias que actúan contra el cáncer.
- El consumo de esta semilla provoca grandes mejoras en trastornos articulares como el reuma, artritis y artrosis.
- Es un alimento ideal para el desarrollo del cerebro.
- Sirve para tratar el déficit de atención y la depresión.


Bueno ¿a que esperas para ingerir esta maravillosa semilla de color dorado?
Yo particularmente incluyo este gran alimento en las ensaladas, aunque también se pueden ingerir con: sopas, zumos, leches (vegetales :D)...etc

Otra vez queda demostrado que el mundo vegetal tiene maravillosos alimentos, ideales para llevar una vida saludable y compatible con cualquier tipo de deporte. Se acabó el comer cadáveres de pobres animales asesinados y después mutilados, se acabó comer derivados de animales que han sido crucificados por el ser humano desde el día que nacieron, tanto por el que trabaja con ellos y los hace sufrir como por el que se lo come en su plato, se acabó la mayor de las mayores injusticias de este planeta. Al menos para mí SE ACABÓ...¿ Y para ti?


Diego Hungría -Come y deja vivir-
Vegano y Activista por los derechos de los animales

diegohm1989@gmail.com
FB: Diego HM
Instagram: @diego_hm89
Youtube: FuerzaVegetal





martes, 3 de diciembre de 2013

-Ejercicios para trabajar en casa-

-EJERCICIOS PARA TRABAJAR EN CASA-

Bueno amig@s este post va dedicado a los difíciles tiempos que corren.

Si no tienes dinero para permitirte un gimnasio, si no consigues sacar tiempo para entrenar 1-2 horas al día, si estás empezando a ponerte en forma, si estás temporalmente fuera de tu lugar de residencia… son tantas las ocasiones en las que no podemos entrenar en un gimnasio que no acabaría. Pero no os preocupéis, querer es poder, hay infinidad de ejercicios para trabajar y tonificar TODOS los músculos, sin apenas material y con nuestro propio peso.
Me gustaría hacer un apunte porque yo siempre he sentido cierto atractivo por este tipo de ejercicios, en los que se trabaja con nuestro propio peso (dominadas, flexiones…etc).

Aquí van algunos ejercicios que puedes practicar en cuanto acabes de leer este post:

- Saltar a la comba: No hace falta que ponga imagen por que si, es eso tan sencillo, para calentar 5-10 min de comba y te calientas pero bien ;)


- Flexiones normales: Las de toda la vida, aquí se trabajan casi todos los músculos de la parte superior, son bastante efectivas.Tumbarse boca abajo, colocar las manos en el suelo con una apertura un poco mayor a los hombros y los pies juntos apoyándote con los dedos.

- Flexiones diamante: Aquí en gran parte se trabajan los triceps, a parte de todos los demás músculos que se trabajan en las flexiones de siempre. Se colocan en el suelo a la altura de los pectorales, las dos manos en forma de diamante.




- Flexiones Crucifix: Estas son un poco cañeras, los pectorales son los que se llevan la mayor carga. Abrir y apoyar en el suelo los brazos a modo de crucifixión. Si no se puede ir probando cerrándolos un poco, es normal yo no los abro del todo.






- Flexiones Spider-man: Trabajamos también las piernas, se trata de hacer las flexiones normales y cada vez que se baje, subir una pierna a lo “Spiderman” trepando por la pared J




- Flexiones de palmadas: Las típicas flexiones normales, pero al subir dar una palmada.  *ADVERTENCIA: Cuidado con esta que os podéis estampar la cara contra el suelo si no os da tiempo… Hay que hacer fuerte el impulso hacia arriba


- Burpees: Aquí se trata de empezar de pié, hacer una flexión, levantarse y dar un salto con las manos hacia arriba, volver a bajar, hacer una flexión… etc Así una tras otra: ¡ATENCION QUEMA!

 



- Sentadillas: Bueno este ejercicio requiere practica para hacerlo bien, mis trucos son: Culo en pompa, pies un poco mas abiertos del ancho de cadera, cabeza alta siempre.



Si tenéis dificultad para realizar las flexiones, os recomiendo que apoyéis las rodillas en el suelo y bajéis solamente de cintura para arriba, os costará menos hasta que podáis hacerlas apoyando solamente las puntas de los pies.

Ya veis que uno puede ejercitarse y ponerse bastante bien sin ir a un gimnasio, si queréis mas ejercicios de este tipo para trabajar en casa os recomiendo que pongáis en google StreetWorkout o HomeWorkout.

Yo particularmente ahora estoy combinando el entrenamiento en casa y en el gimnasio, aunque siempre que puedo en el gimnasio, trabajo con mi propio peso incluso me cuelgo algunos discos.
 NO HAY EXCUSAS PARA ESTAR EN FORMA. Recorre tu sofá y déjalo para cuando tengas una buena compañía ;) con un pequeño hueco en el comedor, en tu habitación, en tu terraza o en la calle tienes de sobra para practicar este tipo de ejercicios que os aseguro que dan buen resultado. 
Tu cuerpo es un regalo, y como tal debes cuidarlo siempre que puedas, aunque alguna vez te des algún capricho. Recomiendo una dieta VEGANA, es muy saludable y sobre todo ética, libre de cualquier tipo de sufrimiento a los animales.
Mas adelante colgaré algunas rutinas para trabajar en casa, si estás empezando o si, como yo, quieres combinar el entrenamiento en casa y en el gimnasio.

Si no te quedan claros los ejercicios, no sabes por donde empezar o necesitas algún tipo de ayuda, estaré encantado de ayudarte, pasarte información y motivarte:

Diego Hungría -Come y deja vivir-
Vegano y Activista por los derechos de los animales

diegohm1989@gmail.com
FB: Diego HM
Instagram: @diego_hm89
Youtube: FuerzaVegetal